Fecha | 2010 |
---|---|
Institución | UNFPA |
País | Colombia |
Tipo | Institucional |
Genero | Políticas Públicas – Estadísticas y Datos |
Autor | N/A |
Tema | Análisis, Políticas Públicas |
Brechas de género y desigualdad. De los objetivos de Desarrollo del Milenio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Colombia y su equipo de Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), lideró en el país, junto con otras agencias del sistema de las Naciones Unidas, el seguimiento y la elaboración de informes sobre el cumplimiento de los ODM en un trabajo mancomunado con entidades del estado. Estos informes además de servir como base para evaluar el cumplimiento de los ODM han sido fundamentales para estimular debates públicos sobre la situación actual del grado de cumplimiento de estos objetivos así como sobre las distintas razones que han dificultado el logro de algunos indicadores y los rezagos o brechas en otros. Este hecho cobra especial relevancia a la luz del debate mundial sobre la implementación de la nueva agenda de desarrollo 2030 en la que se definieron nuevos retos en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y del debate nacional sobre los desafíos para el posconflicto.