Fecha | 2011 |
---|---|
Institución | OIT – Organización Internacional del Trabajo |
País | América Latina, Organismos Especializados |
Tipo | Institucional |
Protección Social | Análisis – Estadísticas y Datos |
Autor | N/A |
Tema | Análisis, Análisis – Estadisticas y Datos, Estadísticas y Datos |
Condiciones de trabajo de la temporeras agrícolas en América Latina y el Caribe. Precariedad y Vulnerabilidad Social
El empleo femenino en las zonas rurales de América Latina y el Caribe ha crecido en la última década, lo que podría constituir una salida de la pobreza para estas mujeres y sus familias. Una parte importante de ellas son temporeras agrícolas. No obstante las naturales diferencias y particularidades, en muchos casos se trata de empleos que se caracterizan por su inestabilidad, informalidad, bajos salarios y escasa o nula protección social, de modo que para ellas no representa una salida a su situación de exclusión social en que viven, más aún cuando se combina con una condición étnica, de migrante y/o de desplazadas internas