El impacto económico de la brecha salarial por razones de género.

La Defensoría del Pueblo, en su accionar cotidiano, advierte la persistencia de diversas formas de discriminación contra las mujeres. Estas se ven reflejadas en las brechas económicas y en la desigual distribución de recursos que las afectan e impactan en las diferentes etapas de su ciclo de vida. La evidente necesidad de impulsar con mayor determinación la disminución de brechas en favor de las mujeres implica superar diversas resistencias y asumir la responsabilidad de promover políticas públicas que busquen su efectiva mejora. El impacto positivo de estas medidas no se limita a la mejora de la calidad de vida de las mujeres, sino que significa un gran paso para la consolidación de una sociedad cada vez más democrática. Es por ello que se decidió realizar un estudio que permita aproximar y explorar los costos económicos de las desigualdades de la brecha salarial, con el objeto de contribuir con el análisis de los indicadores oficiales que detallan la situación económica de las mujeres peruanas respecto a sus ingresos. A partir de dicha información, además, se estima las pérdidas que la inequidad de ingresos les ocasiona a ellas y al Estado.

Compare
SKU: us03114-2019 Categoría: