Fecha | 2018 |
---|---|
Institución | FIAP – Federacion Internacional de Administradora de Fondos de Pensiones |
País | Organismos Especializados |
Tipo | Institucional |
Tema | Financiero – Social |
Autor | NA |
El rol de la tecnología y la economía del comportamiento para incrementar el ahorro previsional: experiencias recientes en Chile, Colombia, México y Perú
En promedio solo poco más de cuatro de cada diez trabajadores de América Latina y El Caribe cotizan a algún sistema previsional, de modo que unos 130 millones de personas están trabajando sin ahorrar para una pensión. Ante este panorama, se requiere de buscar soluciones innovadoras. La creciente penetración y uso de nuevas tecnologías en la población junto con el desarrollo de la economía del comportamiento (disciplina que estudia los factores psicológicos que están detrás de que las personas no siempre tomen las mejores decisiones económicas) abren un nuevo campo de oportunidad para enfrentar el desafío del escaso ahorro para pensiones.