Fecha | 2020 |
---|---|
Institución | Fundación Konrad Adenauer Stiftung |
País | Argentina |
Tipo | Institucional |
Pensiones | Estadísticas y Datos, Análisis |
Autor | Juan Luis Bour |
El Sistema Previsional Argentino. Evolución, Proyección y Reforma.
este trabajo contiene un aporte a nuestro juicio importante para pensar y debatir el futuro del sistema previsional argentino. Un comentario final sobre los aspectos más importantes omitidos en nuestro análisis, en todo caso, tiene que ver con la necesidad de asegurar una suficiente institucionalidad del administrador del sistema (la Administración Nacional de la Seguridad Social, ANSES) que garantice que esta no -malgaste- o direccione fuera del sistema previsional (con -préstamos subsidiados para todos- y otros mecanismos de subsidio) los ingresos excedentes que pudieren obtenerse en los próximos años (cuando según sea la implementación de las alternativas de reforma propuestas para la transición se lograrán ingresos excedentes hasta tanto no se eliminen los recursos fiscales actualmente asignados específicamente al SIPA). Del mismo modo, debería limitarse la práctica reiterada desde los inicios del sistema de previsión de colocar deuda del Tesoro sobre sus excedentes temporarios a tasas por debajo del mercado. Persistir con dichas prácticas llevaría a que la mayor disciplina y eficiencia requerida a los aportantes con la reforma podría ser dilapidada con fines políticos de corto plazo.