Fecha | 2020 |
---|---|
Institución | Fedesarrollo |
País | Colombia |
Tipo | Institucional |
Protección Social | Social, Políticas Públicas, Estadísticas y Datos, Análisis |
Autor | Jairo Núñez Méndez |
Impacto de los aislamientos obligatorios por Covid-19 sobre la pobreza total y extrema en Colombia.
Con el objeto de analizar el impacto económico del aislamiento preventivo motivado por la COVID-19, así como sus repercusiones sobre las políticas sociales, se ha desarrollado un modelo de microsimulaciones con base en la Encuesta nacional de presupuestos de los hogares, el cual tiene la capacidad de estimar con cierto grado de precisión los impactos sobre pobreza y desigualdad que se están generando debido a las fuertes contracciones del empleo y los salarios observadas entre abril y junio de 2020. Complementario con lo anterior, el modelo tiene la capacidad de incorporar los apoyos y transferencias en los ingresos de los hogares que el Gobierno Nacional ha realizado bajo mecanismos que hacían parte de la Red de Protección Social (i.e., Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Adulto Mayor) y otros totalmente nuevos como el programa Ingreso Solidario diseñado para llegar a la población en condición de pobreza y vulnerabilidad que no estaba amparada por los programas mencionados. En tal sentido, el análisis incluye los efectos agregados por pérdida de empleos, salarios e ingresos relacionados con el confinamiento obligatorio y, al mismo tiempo, el efecto -amortiguador- de todas las políticas que el Gobierno Nacional ha desplegado para contrarrestar el choque económico y social observado en estos meses.