Impacto social y económico de la doble carga de la malnutrición, Modelo de análisis y estudio piloto en Chile, el Ecuador y México.

En un contexto global en que se presta mayor atención a la seguridad alimentaria y nutricional, y se dispone de evidencia científica contundente sobre el rol de la malnutrición como factor relevante de la carga mundial de enfermedades, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) han desarrollado un modelo para estimar el impacto social y económico de la malnutrición. Este modelo fue diseñado para apoyar la formulación de políticas públicas que aborden de manera integral la doble carga de la malnutrición. En su desarrollo se contempló la flexibilidad requerida para que sea replicable en los distintos contextos epidemiológicos y de disponibilidad de datos de los países de la región. El estudio piloto realizado en Chile, el Ecuador y México permitió estimar que el costo total de la doble carga de la malnutrición equivale al 0,2%, el 4,3% y el 2,3% del PIB de cada uno de estos países, respectivamente.

Compare
SKU: us01275-2017 Categoría: