Fecha | 2018 |
---|---|
Institución | Académico |
País | México |
Tipo | Académico |
Protección Social | Análisis |
Autor | Graciela Teruel, Miguel Reyes, Enrique Minor, Miguel Lopez |
Tema | Análisis |
México: País de Pobres, no de clases medias. Un análisis de las clases medias entre 2000 y 2014
El artículo concluye que la sostenibilidad de las clases medias en el tiempo depende tanto de políticas públicas efectivas y eficientes de combate a la pobreza, como de políticas dirigidas a las denominadas clases medias, lo cual en México y países de América Latina no existe. Ello implica que las más amplias capas de población, de la misma manera que en los países desarrollados, tengan acceso a un salario mínimo digno que garantice el bienestar, servicios efectivos de salud adecuados, educación de calidad, acceso al mercado de créditos y el sistema financiero, así como pensiones adecuadas y dignas.