Fecha | 2015 |
---|---|
Institución | Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
País | América Latina, Organismos Especializados |
Tipo | Institucional |
Genero | Análisis |
Autor | Beatriz Chambilla, Louis Dnatil, Martín Negrete, Tamara Dávila |
Tema | Análisis, Económico, Económico – Social |
Nuevas Problemáticas de Género y Desigualdad en América Latina y el Caribe
La desigualdad económica o desigualdad en las retribuciones por trabajo entre varones y mujeres es abordada desde diferentes perspectivas teóricas, una de ellas señala que la desigualdad o brecha salarial alude a la distancia en la retribución media (salario más complementos) de ambos sexos. Así mismo existen críticas a las formas de abordar a la desigualdad económica, que son analizadas generalmente bajo tres formas: a través de la diferencia en el capital humano, la diferencia en el esfuerzo y la discriminación como el residuo de ambos, lo que implicaría una segregación laboral.