Panorama Social de América Latina

Es necesario resaltar que su análisis de la pobreza en la región se basa en una importante actualización de la metodología utilizada, que mejora la comparabilidad entre países, insumo fundamental para un análisis agregado de su evolución y sus factores determinantes. Este esfuerzo se ha traducido en una nueva serie de datos regionales. Las nuevas series estadísticas correspondientes a los datos nacionales las hará públicas la CEPAL en el primer semestre de 2018, una vez concluidas las consultas con los respectivos países. Presenta un nuevo estudio del contexto demográfico y las desigualdades en el mercado de trabajo y su relación con la cobertura y la calidad de las prestaciones de los sistemas de pensiones. La premisa es que los sistemas de pensiones son fundamentales para el pleno ejercicio de los derechos de ciudadanía y, en especial, para la garantía del derecho a la seguridad y la protección sociales. Dependiendo de su diseño y del nivel de las prestaciones, esos sistemas contribuyen en menor o mayor medida a reducir la pobreza y la desigualdad, y pueden ser un mecanismo solidario entre generaciones y dentro de ellas, que permitiría hacer frente colectivamente a riesgos de magnitud y ocurrencia inciertas, posibilitando un envejecimiento digno.

Compare
SKU: CEPAL2018PanOrg Categoría: