Reforma de salud: más allá de los servicios de salud. Congreso de la Reforma de Salud de El Salvador

El proceso de Reforma de Salud que inicio en la segunda mitad de 2009 con el primer Gobierno del FMLN, marcó una forma radicalmente diferente a lo que se venía haciendo en salud durante los 50 años de tiranía militar, el periodo del conflicto armado y los 20 años de gobiernos neoliberales que le sucedieron. La medida más emblemática y el mensaje más claro a la población de lo que sería la Reforma, fue la supresión de las -cuotas voluntarias- y todo tipo de cobros a los usuarios del sistema público. Esta medida generó un súbito estancamiento del gasto de bolsillo de los hogares en salud, que cada año anterior a 2009 se había venido incrementando. Este acto marcó el carácter antiprivatizador que sería uno de los rasgos fundamentales de la Reforma de Salud, para responder a una de las demandas y necesidades más sentidas de la población. El siguiente paso consistiría en una total y profunda reorganización de la red básica de servicios del Ministerio de Salud (MINSAL) y de los instrumentos diseñados para ejercer la rectoría en salud, con miras a construir un sistema de salud público, único, fuerte, incluyente, financiado por impuestos generales y capaz de cumplir con el mandato constitucional de garantizar el derecho a la salud a toda la población salvadoreña.

Compare
SKU: us03426-2019 Categoría: