Fecha | 2019 |
---|---|
Institución | Coordinadora de la mujer, Observatorio de la mujer. |
País | Bolivia |
Tipo | Institucional |
Genero | Social, Análisis |
Autor | N/A |
Situación de las mujeres en Bolivia.
No cabe duda que se ha producido un progresivo reconocimiento del rol que las mujeres juegan en la generación de riqueza en nuestro país. No sólo por su incorporación al mercado laboral y asegurando ingresos familiares, sino principalmente por el trabajo que realizan dentro del hogar, las tareas de cuidado no remunerado y asegurando la sostenibilidad de la vida. La creciente participación de las mujeres ha generado importantes cambios en el ámbito del trabajo, pero todavía muy pocos cuando se habla de compartir las tareas de cuidado, que todavía recaen como tarea exclusiva, sobre las espaldas de las mujeres. Lograr autonomía económica, para las mujeres no pasa sólo por conseguir trabajo o una fuente de ingreso, sino de hacerlo en las mejores condiciones. La población económicamente activa es el 5.202.708 (2018 OIT) de los bolivianos, de tal cifra, las mujeres en edad de trabajar que buscan una fuente de empleo representan el 49% de la población económicamente activa. En el país, para el 2017, las mujeres constituyeron el 46% de la población ocupada, el 43% de la asalariada y el 53% de la de trabajadores independientes, Observatorio de Empleo y Seguridad Social. (CEDLA, 2017).