Aborda el entendimiento de envejecimiento poblacional, desde diversos puntos de vista, como la modernización del Mundo y América Latina, y el empobrecimiento de las regiones .
El sector de la población mayor habrá de requerir mayor atención, debido a que, por efecto de la transición demográfica, él numero de personas adultas mayores habrá de incrementarse a casi un millón de habitantes en el 2025
Políticas públicas en cuanto a la transición de la población de la juventud a la vejez.
You've just added this product to the cart:
Estudio comparado de los países seleccionados y Colombia Valoración de Brasil Marco Normativo sobre los mecanismos de Protección del Adulto Mayor y buenas prácticas con nueva tecnología
Descripción del modelo de protección social de Brasil que incorpora la salud, las pensiones de vejez, invalidez, especiales y de muerte, la protección de los riesgos en el trabajo, las asignaciones familiares, la protección al desempleo, los mecanismos de protección al adulto mayor, el Sistema de cuido que contiene la protección para personas en situación de dependencia y las personas cuidadoras. Se describen las normas constitucionales, se analizan las normas legales frente a los objetivos del Plan internacional de envejecimiento y vejez de Madrid 2002. Se valora de lo anterior, cada materia o cuestión en cada una de las orientaciones dadas el nivel de desarrollo normativo de Brasil en la Protección de los Adultos Mayores
You've just added this product to the cart:
Dimensiones del envejecimiento y su impacto en la convivencia social, configurando grupos excluidos de los procesos de desarrollo.
Al comenzar la segunda miad del siglo XX, en el mundo existía un creciente interés entre alguno de los sectores sociales y políticos sobre el cresimiento de la poblacion a niveles no conocidos anteriormente, fenómeno que se llamó explosión demográfica. La mayor preocupación se centra en como brindar atención a las poblaciones vulnerables, entre este grupo los adultos mayores.