Fecha | 2018 |
---|---|
Institución | Académico |
País | España |
Tipo | Institucional |
Tema | Social |
Autor | Mariana Domiguéz, Xavier Garcia-Milla, Carlos Garcia, Teresa Lamagrande, Astrid Lindstrom, Josep de Martí, Paz Martín, Jorge Martínez, Maria del Carmen Martínez, Miguel Montero, Estibaliz Ochoa, Jeremy Porteus |
Viviendas para personas mayores en Europa. Nuevas Tendencias para el Siglo XXI
Las sociedades modernas están experimentando una enorme transformación desde múltiples perspectivas. Uno de los indicadores que más está contribuyendo a este cambio es el incremento constante de la esperanza de vida y, como corolario de la misma, de la longevidad humana. Y durante ese corto periodo de tiempo el número de personas mayores de 80 años se incrementará en un millón de personas. Sorprende que, ante un cambio como el mencionado, que no tienes precedentes en la historia de la humanidad, en algunos países, entre los que podemos incluir a España, no se esté respondiendo en materia de oferta de viviendas a este grupo de población de manera adecuada, cuando tanto la planificación urbanística como la arquitectura tienen un alto potencial de ser generadoras de soluciones adaptadas a los cambios sociales.