Durante los últimos años se han estado debatiendo distintas estrategias para disminuir el déficit fiscal del sector público no financiero. A principios de 2017, se ha sumado la aparición del déficit en la cuenta comercial, que refleja que el monto de importaciones supera al de exportaciones. En otras palabras, la aparición del segundo déficit muestra que la capacidad que tiene el país de generar divisas de forma genuina es menor a sus necesidades en divisas. En un contexto de fuerte presión tributaria, que difícilmente puede elevarse aún más, fuerte estanflación, y necesidad de préstamos tanto en pesos como en dólares; uno de los recursos con lo que cuenta la actual gestión de política económica es la existencia del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, producto de la re-estatización del sistema de jubilaciones y pensiones, anteriormente en manos de las AFJP. Este informe brinda una explicación del surgimiento del fondo, sus características, evolución y magnitud, y los distintos dilemas que entrañan su uso a la luz de la coyuntura actual, y tras la firma del acuerdo entre la Argentina y el FMI en junio de este año
Análisis de clasificación en clústeres de los sistemas personales de capitalización individual a nivel global, con el objetivo de determinar las principales vinculaciones o asociaciones existentes entre los mismos. El análisis realizado considera dos medidas de distancias métricas, la distancia de la media y la distancia de la correlación, en el período 1999_2011, considerando el algoritmo de clasificación del vecino más cercano.
You've just added this product to the cart:
Maduración del Sistema Previsional: proyecciones y agenda.
Diagnóstico del Sistema Previsional en base a una proyección de las principales variables del Sistema para un horizonte temporal de 30 años. Como resultado de este ejercicio, se obtiene una medida del impacto de la maduración del Sistema sobre el balance del Banco de Seguros del Estado.
You've just added this product to the cart:
Me Mantengo Informado para Tomar las Mejores Decisiones
In the last decade, corporate governance emerged as a worldwide concern, initially in developed countries and then spread to emerging ones. Good corporate governance, defined as “the set of rules and practices that govern the relationship between the managers and shareholders of corporations, as well as stakeholders like employees and creditors” is not only beneficial for corporations but also bolsters the level of market confidence and integrity, and strengthens financial stability. Therefore, they are a key element to be addressed both by the private and the public sector in order to promote economic growth and development