- You've just added this product to the cart:
Costa Rica Regulatory Framework, Old Age, Disability and Survivors
VER DOCUMENTOVista rápidaCosta Rica Regulatory Framework, Old Age, Disability and Survivors
Regulatory Framwork - You've just added this product to the cart:
Derecho humano a la seguridad social
VER DOCUMENTOVista rápidaDerecho humano a la seguridad social
A través de esta publicación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos presenta una visión introductoria del derecho humano a la seguridad social y espera brindar a toda persona o autoridad interesada, información básica, a fin de coadyuvar a la consolidación de una cultura de promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos - You've just added this product to the cart:
Informe la red de desigualdad y pobreza AUSJAL. Los Mercados Laborales. Pobreza y Desigualdad desde un enfoque de Derecho Humanos
VER DOCUMENTOVista rápidaInforme la red de desigualdad y pobreza AUSJAL. Los Mercados Laborales. Pobreza y Desigualdad desde un enfoque de Derecho Humanos
La inobservancia a lo establecido en las Constituciones de los Estados nacionales y en los tratados internacionales en materia de derechos económicos y sociales, en particular de derecho laborales fundamentales como el derecho a una remuneración que permita satisfacer las necesidades de un jefe de familia y su familia, está vinculada a un menor crecimiento y a una mayor desigualdad, generando pobreza por ingresos - You've just added this product to the cart:
Medición de Empleo Informal y Seguridad Social
VER DOCUMENTOVista rápidaMedición de Empleo Informal y Seguridad Social
Información básica sobre el tamaño y estructura de la fuerza de trabajo (empleo, desempleo e inactividad) de la población del país, así como de las características sociodemográficas de la población colombiana, permitiendo caracterizar a la población según el sexo, edad, el parentesco, nivel educativo, la afiliación al sistema de seguridad social en salud entre otros. - You've just added this product to the cart:
Modelo Mercado Amigo de la Niñez y Adolescencia
VER DOCUMENTOVista rápidaModelo Mercado Amigo de la Niñez y Adolescencia
Tiene la finalidad de orientar a las organizaciones de mercados y a los propios afiliados y afiliadas sobre las áreas y los temas que se abordan, así como las actividades que se realizan y los beneficios que se obtienen. Este trabajo no solo es de la mesa directiva sino de toda la comunidad del mercado. Para que un mercado sea “Amigo de la Niñez y Adolescencia” se tiene que realizar varias acciones y actividades, todos los pasos a seguir y los requisitos están en esta cartilla - You've just added this product to the cart:
Perú: Crecimiento y Distribución de la Población 2017
VER DOCUMENTOVista rápidaPerú: Crecimiento y Distribución de la Población 2017
El Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI, inicia el proceso de diseminación de información, presentando los resultados de las principales características demográficas de la población, así como, su distribución y magnitud, información con la que se cuantifica su evolución a través del tiempo. - You've just added this product to the cart:
Protección social en América Latina La desigualdad en el banquillo
VER DOCUMENTOVista rápidaProtección social en América Latina La desigualdad en el banquillo
Es imperioso colocar en el banquillo a la desigualdad en materia de protección social y, a tal efecto, este libro representa, en palabras que parafrasean los postulados de Lledó, un ejercicio especulativo de interpretación y reflexión. En la época actual, se demanda más Estado que mercado en los sistemas de protección, se cuestiona el lucro como criterio primordial, y emerge la relevancia del aseguramiento solidario y de la universalidad. Ello se debe a que numerosos sistemas de protección social de la región experimentan una crisis de legitimidad ante las promesas incumplidas de las reformas emprendidas en las décadas de 1980 y 1990, y se enfrenta el reto de emprender políticas orientadas por un compromiso explícito a favor de la igualdad, pero sin que pueda pretenderse hacer tabula rasa de la complejidad de lo existente. Por sus objetivos redistributivos y solidarios, el aseguramiento permite articular beneficios económicos y sociales, y en América Latina y el Caribe es indispensable construir coaliciones políticas amplias para superar la fragmentación y la segmentación propias de los sistemas de protección social vigentes, para fortalecer su ethos redistributivo y solidario, y para mejorar la calidad de los servicios, empresas imposibles cuando los sistemas están destinados solamente a los más pobres. - You've just added this product to the cart:
Tramsformaciones Sociales. Protección Social y Trabajo Social
VER DOCUMENTOVista rápidaTramsformaciones Sociales. Protección Social y Trabajo Social
Esta publicación es una forma de divulgación de la vasta producción profesional y académica compartida en el XII Congreso Nacional de Trabajo Social. Recoge las exposiciones centrales desarrolladas a cargo de distinguidas/os profesoras/es de gran influencia en la formación académica y sintetiza las principales preocupaciones y discusiones en torno: a las características contemporáneas que asumen las políticas públicas para la gestión de la vida de la sociedad; como sobre los procesos de transformación que el entramado social ha venido transitando en los últimos años en diversos aspectos de la realidad